La navaja es una herramienta o instrumento de corte que
guarda semejanza con el cuchillo,
cuya hoja o cuchilla se pliega dentro de la empuñadura mediante un pasador o pivote de manera que la hoja queda
protegida. Este mecanismo de cierre es la característica principal que
diferencia a las navajas de las demás armas
blancas, la hoja se abre girando sobre su extremo superior y queda sujeta
gracias a los distintos sistemas de fijación. Por su parte, la empuñadura o
mango de la navaja, si bien puede estar formada por una única pieza que
presenta una ranura en la que esconder la hoja, también puede estar formada por
la unión de dos cachas. En ambos casos los mangos están construidos con una
gran variedad de materiales; diferentes cuernos de animales como el ciervo, el
muflón, e toro o el búfalo; en una infinidad de maderas de distintos árboles y
orígenes como el cocobolo, la thuja, el olivo, palisandro, haya, entre otras
muchísimas otras; metales como el titanio, latón, o el acero inoxidable y otros
materiales sintéticos de gran resistencia entre los que destacaría la micarta,
elaborada con tela o papel y resina prensada.
Hablando de las cuchillas u hojas de estas piezas, existen
también numerosos diseños y aceros para su elaboración, de manera general,
estas pueden ser de acero inoxidable o al carbono y en función de la
composición en su aleación se determinan con diferentes nombres. El acero
inoxidable es más higiénico y evita la proliferación de manchas en el recorrido
de la hoja, mientras que el acero al carbono, si bien cuenta con un reafilado
más sencillo y una mayor tenacidad, se desaconseja su uso como herramienta para
la ingesta de alimentos
El fácil transporte de esta arma blanca ha hecho de la
navaja un útil imprescindible que ha trascendido durante generaciones
convirtiéndose en la herramienta más globalmente utilizada por lo que hoy en
día se diseñan de muy diversos tipos, adaptando las hojas, únicas o múltiple, a los distintos usos pretendidos, así,
podemos encontrar navajas de rescate, multiusos, tácticas, marineras, para uso agrícola, de caza, mariposas, barberas y, por
supuesto, artesanales.